viernes, 11 de octubre de 2013

DIA MUNDIAL DEL DULCE DE LECHE

A Cucharadas... En panqueques... Con frutos secos....


 ¿Cuándo se celebra?

 El Día Mundial del Dulce de Leche es celebrado el 11 de octubre cada año. En Argentina es uno de los lugares donde se celebra con más tradición, ya que este dulce es muy típico y forma parte de su gastronomía.

 Origen

 El origen data del año 1829. Se dice que el general Juan Manuel de Rosas se encontraba en sus aposentos, cuando una criada que estaba en la cocina preparando una olla con leche y azúcar, le avisó de que su enemigo Lavalle había entrado en sus aposentos. En ese rato lo que estaba preparando en la olla se convirtió en el conocido dulce de leche.

 ¿Qué se hace?

Es un día en el que las personas que le gustan los dulces y especialmente el dulce de leche disfrutan degustándolo con los suyos. En algunos lugares se realizan unas ferias de postres y dulces en los que los visitantes pueden probar y comprar toda clase de dulces, azúcar, etc... En estas ferias gastronómicas también podemos encontrar a cocineros profesionales que enseñan la preparación del dulce de leche y su degustación al público asistente. Los asistentes podrán ir tomando nota de todo lo que allí se dice para su posterior preparación casera.
 

jueves, 3 de octubre de 2013

Cabalgata de contenido histórico argentino

Cabalgata de contenido histórico por donde anduvieron el cacique Ramón Platero y su gente; Lucio V. Mansilla y el “Toro” Villegas.

El evento se realizará el primer fin de semana de marzo de 2014, los día 1 (concentración) 2 y 3 (cabalgata) 4 vuelta. Este fin de semana tiene el lunes y martes feriado por carnaval.
La llegada a la estancia San Carlos será el sábado 1 de marzo por la tarde; nos alojaremos en la matera (dormiremos en el recado y pueden llevarse colchonetas); para la cena, guitarreada en la que participarán todos los que lo deseen.
Domingo 2: Desayuno, primera parte de la cabalgata en que visitaremos “La palangana” donde estuvieron los toldos ranqueles; almuerzo en “Los corrales del salado” (corrales y bebida para los montados). Segunda parte de la cabalgata, llegada al campamento donde hay corrales varios, bebidas para los caballos y ración de pasto. También hay un estanque de agua limpia para pegarse un baño o lavarse desde el borde. Se prepararán corrales de un hilo en el monte para quien quiera separar sus montados. Se carneará unos corderos y habrá un “trailer” cocina (grupo electrógeno con luz para campamento, heladera para las bebidas y todo lo necesario para la cena. Luego fogón, relatos y guitarreada. Dormimos en el monte de caldenes, en el recado. Las colchonetas, para el que lo desea, las lleva la camioneta.

Todo se comunica a través de www.caminosdeherradura.wordpress.com
En el Facebook Raúl Oscar Finucci
Correo redacción@eltradicional.com.ar

martes, 1 de octubre de 2013

6° Salón de Vinos de Altura de Buenos Aires


Los próximos miércoles 2 y jueves 3 de octubre tendrá lugar la sexta edición del Salón Vino de Altura de Buenos Aires, el encuentro que todos los años reúne a los vinos salteños con el público porteño.
El evento se realizará en el Hotel Faena de Puerto Madero y durante la primera jornada se convocará a la prensa especializada e invitados de los canales de comercialización, que podrán visitar los stands a partir de las 16 hs. hasta el cierre, a las 22 hs.
En una segunda jornada, el jueves 3 de octubre, la feria será abierta al público a las 17 hs. y su entrada tendrá un valor $250 por persona, con la cual se recibirá una copa para la degustación de los mejores exponentes de los vinos salteños en un ámbito inigualable.

Organizado por el Gobierno de la Provincia de Salta -a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y el Ministerio de Cultura y Turismo- se propone, como cada año, la promoción de los vinos salteños a nivel nacional y el fomento del atractivo turístico que ofrecen los hermosos y diversos paisajes de la vasta provincia norteña.
Participan como expositores Bodega Vasija Secreta, Bodega Amalaya, Bodega Tukma, Finca Quara San Pedro de Yacochuya, Bodega Domingo Molina, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodegas Piattelli, Bodegas Nanni, Bodega El Transito, Finca Gualinchay y Bodega Isasmendi.

viernes, 27 de septiembre de 2013

INFO PARA ESTE FINDE…


29 de Septiembre de 2013
2º Fiesta de la Empanada, el Vino y el Folclore
Competencia de Empanadas...


La celebración se llevará adelante en la localidad de Villa Moll de Navarro, cuyos habitantes idearon esta iniciativa con el propósito de tener una fiesta con sello propio. Ubicada a 35 km de la ciudad cabecera, la Sociedad de Fomento será la sede del evento.

Se dispondrán diferentes puestos de venta de empanadas, donde los turistas y asistentes podrán degustar y al final de la recorrida dejar en una urna su voto a la Mejor Empanada.

Desde el Municipio de Navarro especificaron que se unificará el valor de las empanadas para la venta.

Todo un desafío ya que el acceso es complicado a través de un camino rural desde la Ruta N°41 desde Navarro, pero seguramente muy entretenido para conocer un poco más de Buenos Aires

Mas info: www.gba.gob.ar/bagastronomia

lunes, 2 de septiembre de 2013

Cabalgata en Entre Rios


Estamos organizando una cabalgata de dos dias desde la Estancia "Santa Maria" a pueblos vecinos. La idea también es poder adentrarnos en áreas de monte y naturaleza, para avistar aves y fauna.
Los interesados, contaran con las comodas instalaciones y servicios en la Estancia, como asi también la nobleza de sus caballos criollos puros.
Los cupos son limitados. Para mayor informacion comunicarse telefonicamente.
(011) 155604-1558 Pablo Pistocchi

domingo, 1 de septiembre de 2013

Bocuse D´Or 2015

Queríamos comunicarles la información final de ayer a las 21 hs. México, con respecto a los resultados del GRAN CONCURSO CULINARIO LATINOAMERICANO AZTECA 2013, llevado a cabo durante la feria ABASTUR 2013, en Ciudad de México, en el cual, EMILIANO SCHOBERT como representante ARGENTINO obtuvo el 1er puesto, y con ello, la clasificación dentro de la REGION LATINOAMERICA para representarnos como país en el CONCURSO MUNDIAL DE COCINA BOCUSE D'OR 2015.


Emiliano como candidato Argentino, Aixa Carosio como su asistente, Fernando Orciani como coach, Duilio Gorgal como responsable logístico, Roberto Petersen como responsable de comunicación, viajaron el pasado 22 de Septiembre, a reunirse en la UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS DE PUEBLA sede de practicas y partenaire de la academia, donde realizarían las prácticas en cocinas diseñadas por Alain Ducasse, recibidos por el Chef responsable Guillermo González. 

El 28 fue el turno sorteado, donde Argentina, durante 28 y 29, compitió frente a los 12 países seleccionados por la región LATINOAMERICA. Primer, segundo y tercer puesto, ganaron una de las 3 vacantes asignadas por el CONCURSO MUNDIAL DE COCINA, BOCUSE D'OR 2015 para competir en Lyon, el próximo enero 2015.

 La ACADEMIA BOCUSE D’'OR ARGENTINA quiere agradecerles una vez más el apoyo, soporte e involucración que demuestran todos los sponsors y partenaires, día a día, como parte de este sueño de la participación ARGENTINA en esta vidriera de la más alta gastronomía mundial que es el BOCUSE D'OR y todo su proceso.no sorteado, donde Argentina, durante 28 y 29, compitió frente a los 12 países seleccionados por la región LATINOAMERICA. Primer, segundo y tercer puesto, ganaron una de las 3 vacantes asignadas por el CONCURSO MUNDIAL DE COCINA, BOCUSE D'OR 2015 para competir en Lyon, el próximo enero 2015.
   

jueves, 29 de agosto de 2013

HotelGa 2013

Del 2 al 5 de Septiembre del 2013


El encuentro anual de la Hotelería y la Gastronomía más esperado del año tendrá lugar su 11º edición en La Rural. Su público, visitantes profesionales con amplio poder de decisión, concurre para establecer contactos, conocer nuevos productos ó servicios, analizar ofertas y concretar negocios. Los visitantes generalmente son dueños, gerentes, directivos, profesionales pertenecientes a hoteles, restaurantes y catering así como estudiantes de las carreras afines, representantes de asociaciones gastronómicas, cámaras y organismos del Estado relacionados al sector.